◾RED DE PERFORMERXS LATINOAMERICANXS ◾
“Nací en San Rafael, Mendoza, el 21 de enero de 1986. Ese mismo día murió Hijikata, el creador de la danza Butoh. Soy actriz bailarina butohka. Tamia es “lluvia” en quechua. América y Japón vienen tejiendo mis imaginarios ancestrales. Están presentes en mis trabajos que siempre salen híbridos. La palabra performance vino a solucionarme un dilema de identidad. Como performer me permito crear sin tanto formato y corset. Así libere una faceta musical. Apareció mi alter ego “Ko” @ko_artista que en japonés y en guaraní se traducen por infinito. Investigo como artista y docente en @practicasdelcuerpo las nociones de biografía, cuerpo, memoria y representación. Le llamo “Bio-distorsión” a lo que hacemos. La performance como institución y como un arte del yo, me genera contradicciones. A veces temo el auto regodeo del yo. Como sociedad, vivimos en un show del yo permanente y claramente hay una tendencia del arte en general a la auto-ficción. Creo que la performance como proceso es un camino de autoconocimiento para lxs creadores, y siempre resulta un desafío que la experiencia no se limite a unx mismx, que tenga sentido para una comunidad. También colaboro en el Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance de la UBA. Indagamos en la performance como metodología de investigación/creación y en el potencial epistemológico de las corporalidades en movimiento.”
▪️Tamia Rivero▪️