Cristina Flores

◾RED DE PERFORMERXS LATINOAMERICANXS ◾

“Soy artista multidisciplinaria, feminista y peruana; mi práctica artística es una relfexión y diálogo constante entre el cuerpo, los procesos de sanación, la tradición textil y la memoria familiar, ejes que me reúnen con mis ancestras y deidades en diferentes espacios y tiempos.
Considero al tejido como una extensión de mi cuerpo y propongo una serie de rituales y procesos sanadores para la recuperación, reconciliación, rebeldía y empoderamiento. Estas experiencias de autoexploración se dan mediante el dibujo, performance, cerámica, procesos textiles, instalación, fotografía y videoarte.
La performance para mi, surge desde el 2014 como una necesidad por condensar sentipensares y generar una voz sociopolítica la cual me permite reflexionar sobre la construcción de mi identidad como mujer, y al mismo tiempo conectar con otrxs cuerpxs diversos en espacios alternativos y en constante transformación.
“Procesos para sanar el cuerpo”, un proyecto en el que vengo investigando y desarrollando desde el 2018 a raíz de un malestar corporal ¿Qué entendemos por sanación y cómo podemos lograrla? Esta pregunta vino a mi como punto de partida para reconectar con los elementos y símbolos que me rodean, y replantear universos decoloniales y en deconstrucción.
La fotografía que comparto pertenece a “MAMA PROTECTORA: Que respire la herida”, un proyecto que reúne la experiencia textil y performance en la que tomó como inspiración a las gasas mágicas religiosas de la Cultura Chancay, estas dialogan con las gasas médicas las cuales usamos hoy en día para sanar y proteger nuestras heridas. MAMA PROTECTORA es una deidad que ha recogido nuestra sangre, ha visto a nuestros ancestros y nos devuelve la mirada para permitirnos entender que la recuperación y la sanación es posible.”

▪️Cristina Flores▪️

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close