◾RED DE PERFORMERXS LATINOAMERICANXS ◾
“Nací en 1977, me gusta definirme como Performer, Agitadora Cultural, Artecorreista, Docente, Investigadora en Artes, Artista Visual, Humana Inquieta.
Me interesa el cruce de las prácticas, mi producción oscila entre la performance, fotografía, gráfica, los objetos… instalar la axión diria Alberto Caballero.
En el año 2002 realicé mi primera Performance y en el 2003 me inicié en el Arte Correo, no tuve un “maestre” específico, sin embargo no puedo dejar de mencionar el impacto que tienen en mi vida las enseñanzas de Graciela Gutiérrez Marx, Clemente Padín y Alfredo Portillos.
Soy profesora de EMBA Carlos Morel y de la Universidad Nacional de las Artes, docente en la Maestría en Teatro y Artes Performáticas, Docente y Coordinadora Académica Posgrado en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica.
Artista invitada Venice International Performance Art Week y Bienal de Albania.
PERFORMANCESARTEVIDA, es todo lo que viví y vivo, lo menciono como mi propio camino hasta aquí_ELHOY_Vivo, pienso, sueño y respiro gracias al ARTE, porque no puedo separarlo de la VIDA.
La performance elegida es Semilla y Rexistencia, Trenzar la Trenza, las artistas tatuadoras son Fada Venus y Clot Aloi junto a Fernando Polito – grabador y la fotografía es de Nilda Rosemberg, María Paula Doberti y Victoria Accorinti.
El Proyecto Amor es un proceso, constituido de movimientos en formato de performances, donde el cuerpo es intervenido, tatuado, marcado a través de tatuajes sin tinta.
Ese tatuaje existe, pero luego de un tiempo no se encuentra a simple vista, habita la piel.
El ritual es encontrarse con las imágenes, con las palabras y grabarlas en el cuerpo, saberlas a flor de piel, casi intangibles, como lo mágico y maravilloso.
<Una palabra se borra de mi piel, pero ha socavado profundamente mi cuerpo>
Performance realizada el 13 de octubre 2019. En exposición Segunda Piel. Curadora Laura Romano en la Casona de los Olivera CABA.”
▪️Nelda Ramos▪️