◾RED DE PERFORMERXS LATINOAMERICANXS ◾
“Mi nombre es Ingrid Pumayalla, soy artista peruana. Mi trabajo se enfoca en los desplazamientos como consecuencia de la colonización, observo e investigo el fenómeno de las migraciones, mis performances se enfocan en pensar el proceso de pérdida y cómo recuperar aquello perdido. ¿Qué es lo que hemos perdido al haber sido colonizados? Mi trabajo reflexiona en la capacidad y agencia del arte para recuperar y reparar la identidad perdida.
En mis proyectos hay una continua búsqueda en cuanto al equilibrio entre espacio y cuerpo, hombre y naturaleza. El arte es una capacidad para entender la naturaleza y así poder curar y ayudar a la comunidad, según los curanderos y shamanes del ande norteño. La performance en mi trabajo está pensada desde una acción ritual, que ayuda a conectar al individuo con el colectivo y con el entorno. He tenido un acercamiento a ella a partir de la cultura de mitos y folklore andino del norte del Perú en la que me crié. Es así que informo las acciones de mi cuerpo para que sean actos y gestos que emancipan el cuerpo y el espíritu”
▪️Ingrid Pumayalla▪️
Foto: Cantos Matrios – Nuevas Criaturas
Still de Video
7’18”
2020
Cantos Matrios, es un ritual de agradecimiento al haber podido llegar a la tierra de Parcate, este lugar en los andes del norte de Cajamarca, está rodeado de diferentes apus protectores. Ellos comprenden y contienen la historia de mis abuelos constituyendo mi origen materno. Al poder llegar a salvo a este lugar después de un largo tránsito y un contexto de pandemia, entiendo que esta naturaleza es la que me protege y abraza. Así mismo debe ser protegida y cuidada; es por ello que pido permiso a esta pacha para llevar y desplazar parte de ella, traerla al desierto de Trujillo y contar a partir de ellos cuentos/cantos que agradecen su útero y denuncian su continua explotación.