Javier Barrio

◾RED DE PERFORMERXS LATINOAMERICANXS ◾

“Soy artista visual y sociólogo. Dirijo el Proyecto Martín García desde 2016, una plataforma de artistas que pretende reflexionar desde este universo multifacético.
La primera repatriación de un adoquín a la isla Martín García es una acción de reparación histórica que pretende visibilizar el trabajo esclavo realizado durante casi ciento cincuenta años en las canteras precámbricas de esta isla, para poder pensar este sitio como un espacio de memoria. Desde el año 1791 la isla Martín García fue lugar de destierro donde se destinó a prisioneros al trabajo picapedrero, y de donde se extrajo la piedra para adoquinar las primeras calles de la ciudad de Buenos Aires.
El retorno de este pequeño fragmento de piedra a la isla, propone invertir el “viaje de piedra”, (de la ciudad de Buenos Aires a la isla de donde fue extraída), y así problematizar y visibilizar este largo proceso de explotación esclava, de donde provienen los cimientos de nuestra ciudad capital.
Esta acción se desarrolló también en torno a la idea de repensar Argirópolis, la ciudad imaginada por D. F. Sarmiento (1851) como la capital utópica de los Estados Unidos del Río de la Plata con base en Martín García.
Esta repatriación se complementa con la acción realizada por el artista en junio de 2019 en Diagonal Norte y Florida, donde se renombró al monumento de piedra del “primitivo adoquín de la calle Florida” como La piedra de la libertad, en homenaje a todos los presos picapedreros que perdieron su libertad en la isla.”

Foto: Primer adoquín repatriado a la isla Martín García. Javier Barrio, julio 2017. La acción contó con la colaboración de Diego Fio, Lucila Guerrero y Patricio Larrambebere.

▪️Javier Barrio▪️

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close