RED DE PERFORMERXS LATINOAMERICANXS
“Soy fotógrafa, artista e investigadora. Nací en Perú, pero resido en Madrid desde hace tres años. Tiempo que he dedicado a desarrollar mi tesis doctoral en el Doctorado de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Tanto mi investigación como mi práctica artística giran en torno a la perseverancia de la memoria, el legado de las comunidades indígenas, los derechos humanos y el feminismo decolonial.
Mi relación con la performance proviene del autorretrato fotográfico. Durante muchos años he usado mi cuerpo como una herramienta para comunicarme. Con el tiempo, la foto fija me resultaba insuficiente y empecé a experimentar con la imagen en movimiento. Creo que la performance permite explorar de forma completa el cuerpo permitiendo la entrada de la espontaneidad, la incertidumbre y la inestabilidad. Además, parte de su propia práctica consiste en disfrutar del proceso tanto en el hacer como en el observar, sin esperar un resultado a cambio. Creo que el mensaje que se transmite a través de la performance permanece en el medio de las cosas, se ubica en el estar presente, aquí y ahora, y enlaza emocionalmente con el tema que estemos trabajando.
“Agüita del equilibrio” es una video-performance que hace referencia a los baños de florecimiento practicados por culturas ancestrales en Perú y Latinoamérica. Es un ritual sagrado que se realiza a consciencia con la esperanza de purificar, limpiar y transmutar para transformar la energía personal. Las plantas son seleccionadas por sus propiedades curativas y, al usarlas para el cuerpo, se vuelven un remedio natural que busca conectar con energía bloqueada y dejarla fluir. Después de casi un año entero de pandemia mundial, realizo este ritual para liberarme del miedo y la angustia. Las plantas son mi mejor medicina.”
Sofía Alvarez Capuñay