Por Mundo Performance
Une equipe de artistas interesados en los procesos colaborativos, en el arte de performance y en el intercambio de experiencias y de afectos, extienden y multiplican los encuentros desde Filadelfia, Bogotá, Oaxaca e India. Mundo Performance estuvo hablando con elles y nos contaron propuestas y desafíos en relación a su trabajo.
El proyecto curatorial
Para lxs integrantxs de este proyecto la colaboración entre artistxs y promover la unión a través de las artes es fundamental. Por eso se unieron para crear una curaduría colaborativa e incluyente conformada por Cuerpos Disidentes – Dissident Bodies (Filadelfia, EEUU), Encuentro de Acción en Vivo y Diferido -AVD- (Bogotá, Colombia), BrobDinGnag -BDG- (Filadelfia, EEUU), La Sonora Performancera (Oaxaca, MX), LiveHive (India) y TAC (India).
Dislocada/Dislocated es un proyecto curatorial transnacional donde a través del diálogo, el amor al compartir artístico y la gestión cultural hemos creado este maravilloso proyecto.
En cuanto al por qué del nombre, nos cuentan que en la palabra dislocada aparecen muchas resonancias de sus búsquedas. Dislocada porque todos nos encontramos en diferentes lugares del mundo y porque buscamos crear una ruptura o dislocación de los condicionamientos culturales, de la heteronormatividad y de la lucha de género, promoviendo la aceptación de los cuerpos tal como son y apoyando la lucha del cuerpo político y social. Al mismo tiempo que nos proponemos crear conexiones entre trabajadores de las artes en diferentes lugares del mundo y así crear rutas de conexión entre creadores interesados en la performance.
En 2019 comenzaron a cocinar esta idea mediante reuniones dislocadas, periódicas y partiendo de la consigna El cuerpo como campo de batalla. El colectivo Cuerpos Disidentes – Dissident Bodies conformado por Salomé Cosmique (artista y curadora colombiana), Verónica Ponce de León (artista y curadora mexicana) y David Acosta (poeta y curador colombiano) ya venían trabajando propuestas en relación a la colaboración, la inclusión y la performance, pero durante el año pasado decidieron invitar a Tzitzi Barrantes (artista y curadora colombiana) del Encuentro de Acción en Vivo y Diferido – AVD – y a varios grupos curatoriales para crear colaborativamente este deseo de un proyecto curatorial.
Nos reunimos de forma virtual durante 5 meses para gestar el concepto del proyecto y así nació Dislocada/ Dislocated. Este proyecto desde el principio ha sido muy orgánico y en el camino de su creación se han unido Ana Vizcarra Rankin (artista y curadora uruguaya) y Alexa Lewis (artista y curadora americana) de BrobDinGnag- BDG- (EEUU), Ángel Alado (artista y curador mexicano) y Roger Zi Chim (artista y curador mexicano) de La Sonora Performancera (México) y este año invitamos a Mitali Nath (artista y curadora hindú) de Livehive (India) y a Kaur Chimuk (artista y curador hindú) de TAC (India) como curadores invitados 2020.
Puesta en marcha en tiempos de pandemia
Este 2020 es el segundo año del proyecto Dislocada/Dislocated y también el año de la pandemia del Covid-19. Esta realidad trajo desafíos y oportunidades para el proyecto, al mismo tiempo que diferentes propuestas desde el país donde se asienta cada una de las versiones. El equipo curatorial manifiesta que, aunque la pandemia ha sido un reto, no ha generado un distanciamiento entre su equipo, ya que como habitan en diferentes lugares del mundo siempre se comunican mediante redes sociales.
Desde que empezamos este proyecto en el 2019, la conexión con los artistxs internacionales ha sido de forma digital. Sin embargo, este año no vamos a poder tener una muestra física de la Muestra Dislocada/Dislocated debido al Covid-19 y a todas las políticas de bioseguridad que cada país tiene. Es por esto que gracias a la tecnología hemos podido crear este proyecto y así transmutar los sentidos de manera creativa. Durante la pandemia del Covid-19, hicimos una convocatoria abierta inspirada en la situación actual de salud pública, confinamiento, distanciamiento social y virus. Donde más de 70 artistxs de diferentes partes del mundo respondieron al llamado que hizo Dislocada/Dislocated con diferentes propuestas performáticas y de vídeo experimental inspiradas en la problemática actual.
Esta propuesta se presentará en distintos formatos y distintos meses según la versión:
Dislocada/Dislocated versión Colombia. La propuesta integra el Festival de Cine Experimental de Bogotá que durará del 20 de agosto al 31 de agosto. (Visible en el siguiente link: https://bogotaexperimental.com/muestra-dislocada/) Posteriormente se realizará esta muestra en el marco del 12° Encuentro AVD / {\}() {\}∆‡|(){\} desde Bogotá (Col) y Chicago (EEUU) el día 29 de septiembre del presente año.
Dislocada/ Dislocated versión Filadelfia. En este caso la muestra se presentará en el marco del Fringe Festival que se llevará a cabo desde el 10 de septiembre hasta el 4 de octubre en Filadelfia.
Dislocada/Dislocated Versión México participará en diferentes festivales. En el mes de octubre la muestra se llevará a cabo en el Festival Biosfera Experimental (Ciudad de México), Festival Corpórea (Zacatecas, México), Performance Online y Festival Extra (Ciudad de México). En el mes de noviembre participará la muestra en Reflexionario, Universidad Veracruz (Veracruz, México) y en la Secretaría de Turismo y Cultura del Municipio de la ciudad de Oaxaca (México) y en el mes de diciembre se mostrará en el marco del Festival Insitu (Guanajuato, México) y Secretaría de Cultura del Estado de Oaxaca (México)
Dislocada- Dislocated versión India Tentativamente se llevará a cabo en el mes de diciembre, el equipo de la India está buscando un lugar que se enfoque en las prácticas artísticas de Asia Meridional, el trabajo interdisciplinario y colectivo.
Crear espacios que disloquen
Dislocada/Dislocated habla de la posibilidad de cuerpos múltiples, de que encontrarse y construir colectivamente genera rupturas políticas, y que el hacer es más importante que nominarse no como artista.
Nosotros somos curadorxs y artistxs y todos trabajamos con nuestro cuerpo. Varios integrantes del equipo son artistxs del performance y de las artes escénicas. Creemos en el poder que tiene la performance en el arte y la sociedad. La performance genera impacto, polémica, risa, incertidumbre, incomodidad, empatía…un sin fin de emociones para el artista y el espectador. La videoperformance es un medio que facilita a los artistxs del performance a difundir su trabajo en cualquier lugar del mundo sin tener que desplazarse. Hay una presencia y a la vez una ausencia del cuerpo físico del artistx. La videoperformance nos ha permitido crear este proyecto curatorial transnacional autogestado. Pero principalmente, nuestro objetivo es incluir a toda persona que se quiera expresar con su cuerpo, sin que sea necesario definirse como artistx para así unirnos a través de las artes. Creemos en la colaboración, en el poder político de las artes y en el diálogo entre creadores interesados en la performance. Buscamos crear espacios que disloquen y generen rupturas de los condicionamientos culturales que tanto nos han hecho daño. Buscamos que el espectador se interrogue y logre desaprender juicios de valor que limitan a nuestro cuerpo. Estamos creando una ruta curatorial donde se vayan tejiendo lazos entre trabajadores del arte, público y curadorxs.
Para conocer más acerca de Dislocada/dislocated puedes ingresar aquí