Reflexiones en torno a un cuerpo en la cuerda floja

Fotografìa: Ume Tora Concha Bastián 

Entre el 9 de julio y el 24 de agosto se realizarán las funciones de la serie de performances Reflexiones en torno a un cuerpo en la cuerda floja. Casa Palacio, DETUCH (Facultad de Teatro U. de Chile) y Estudio de Artes EA de Valparaíso serán los espacios de exhibición.

Reflexiones en torno a un cuerpo en la cuerda floja es parte de la investigación llevada por la artista escénica Colorx, sobre los casos más emblemáticos de lesbicidios ocurridos en Chile y el rol del sistema judicial en aquellos casos. Durante los meses de julio y agosto la artista llevará a cabo 5 performances que buscan visibilizar la experiencia de vida del cuerpo de una mujer lesbiana dentro de una sociedad patriarcal y tercermundista. La obra se desarrollará como una práctica escénica que explora la performance desde un enfoque transdisciplinar, presentando un lenguaje escénico contemporáneo de marcado carácter físico y conceptual.

Fotografìa: Ume Tora Concha Bastián

Teniendo como principal fuente de investigación los asesinatos de Nicole Saavedra, Anna Cook, Mónica Briones, Maria Pía Castro y Susana Sanhueza, la performer recorre un viaje simbólico en el que su cuerpo se transforma en una herramienta de denuncia. A partir de la información analizada sobre los casos antes mencionados surge la metáfora de “caminar en la cuerda floja”, la cual define de manera simbólica el peligro constante que vive una lesbiana en Chile. Como consecuencia de esta reflexión se propone un estado corporal de máxima tensión y máxima alerta en cada performance, reutilizando materialidades claves que se relacionan con cada caso estudiado.

Fotografìa: Ume Tora Concha Bastián

El proyecto cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Artes, la Cultura y el Patrimonio, en su línea de Creación y Producción de Montajes Escénicos /Interdisciplinar. 

FICHA TÉCNICA:

Dirección y performance: Colorx

Dirección de Arte: Leonardo Vela

Diseño escénico: Marykarla

Diseño Sonoro: Jayson Hernández

Registro fotográfico y audiovisual: Ume Tora Concha Bastián

Diseño Gráfico difusión: Miyu Vela

Producción general: Pauli Durán 

FUNCIONES

Sábado 9 de Julio “Primer Caso Documentado” + Conversatorio

19:00 horas

Casa Palacios

Jueves 21 de julio “7 días, 30 horas” 

19:00 horas

Casa Palacios

Sábado 6 de Agosto “Sasha” + Conversatorio 

17:00 horas

Estudio de Arte, Monte Alegre #416, Valparaíso 

(Función para estudiantes)
Miércoles 17 de agosto

“Cerrado sin culpables” 

19:30 horas

DETUCH,  Morandé  #750

Miércoles 24 de agosto “Antisocial 4 a good reason” + Conversatorio

19:30 horas

DETUCH, Morandé #750

Más info en:

perforeflexiones@gmail.com

Ig @reflexionesentornoauncuerpo

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close